¿Cómo prepararse para un examen médico ocupacional?

30 marzo, 2023 by Consulta SEO0
como-prepararse-para-un-examen-medico-ocupacional-1200x800.jpeg

La oportunidad de obtener una posición competitiva e ingresar en una empresa que ayude a construir un futuro pasa por aprobar los exámenes médicos ocupacionales. Ya sea que usted sea el empleador y necesite poner a prueba sus candidatos; o sea un aspirante para algún cargo, tener claro cómo prepararse para un examen médico ocupacional contribuye a un proceso tranquilo y sin sobresaltos. Descubra en nuestro artículo los mejores puntos a considerar.

como-prepararse-para-un-examen-medico-ocupacional

¿Por qué no dejarlo al azar?

Las visitas al médico, sean rutinarias o no, deben prepararse con antelación. Esto se debe en gran parte a que en ocasiones se pueden disparar situaciones estresantes que afectan el resultado de las pruebas. En el caso de la búsqueda de empleo es aún más importante porque se necesita precisión y contar con el mejor estado físico posible. Los exámenes de ingreso laboral bien ejecutados por una entidad como Gómez Asociados requieren compromiso, ya que la rigurosidad y los comentarios para el empleador son nuestra prioridad.

Entrando en materia sobre ¿cómo prepararse para un examen médico ocupacional? La respuesta se centra en una serie de puntos encaminados a facilitar este momento y cuidar la integridad en las horas previas a la consulta con el médico y los demás exámenes pertinentes. Seguir estas pautas al pie de la letra evitará algún contratiempo y se estará un paso más cerca de obtener un panorama confiable del estado de salud del candidato. A continuación los más destacados.

  • Reunir antecedentes que sean relevantes: Si el paciente cuenta con algún diagnóstico diferencial puede adjuntar su historia médica, los tratamientos a los que se ha sometido y los medicamentos que toma con frecuencia.
  • Vestirse adecuadamente: Un punto fundamental sobre cómo prepararse para un examen médico ocupacional pasa por las prendas que se eligen. Deben ser cómodas y fáciles de quitar para las pruebas
  • Evitar comidas pesadas o estimulantes: Abstenerse de consumir alimentos que afecten su digestión o bebidas como energizantes, café, té o similares es clave para no alterar resultados de exámenes físicos y de laboratorio.
  • Dormir bien la noche anterior: Descansar como mínimo ocho horas ayuda a que el candidato esté concentrado durante el chequeo psicomotor y sensorial en caso de que se requiera.
  • Llegar temprano: Este apartado no puede quedar de lado, llegar como mínimo 15 minutos antes evita nerviosismo y contribuye a llenar la papelería requerida sin posibles errores.
  • Sinceridad: Finalmente, la honestidad del candidato es clave para entender si puede desempeñar las funciones del cargo sin poner en riesgo su integridad. Además, el examen demostrará si ha ocultado información importante sobre su estado de salud y puede enfrentarse a sanciones.

como-prepararse-para-un-examen-medico-ocupacional

Exámenes médicos con Gómez Asociados

Estas son solo algunas pautas básicas sobre cómo prepararse para un examen médico ocupacional. Enfrentarse a este tipo de escenarios es clave, pues es una oportunidad para que el médico evalúe el estado de salud y cómo puede mejorar de cara a la posición a la que se está aspirando. Además, al contar con los servicios de un centro médico ocupacional con trayectoria como Gómez Asociados se tiene mayor precisión en los resultados y se selecciona aquella persona realmente idónea. Contáctenos para más información relacionada.

Contactar ahora


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Copyright by BigTechnology . All rights reserved.