Salud ocupacional Bogotá: Un panorama cambiante

La prevención se ha convertido en la palabra clave al momento de hablar sobre los riesgos en los entornos laborales. Es por eso que en Bogotá ahora vemos un panorama diferente. Uno en el que las empresas buscan personal calificado para las actividades a desempeñar tomando en cuenta exámenes y diagnósticos médicos. El cambio es mucho más profundo y exige que todos los actores involucrados estén atentos para optimizar los entornos de trabajo. Descubra en nuestro artículo el panorama de la salud ocupacional Bogotá y por qué necesita aliados en estos procesos.
Un cambio de enfoque
Hace unas décadas no se pensaba que el bienestar laboral fuera clave para mejorar la productividad de las empresas. Conforme fueron pasando los años se entendió que este punto es uno de los más importantes para que las empresas se sostengan en el tiempo y sobre todo crezcan a futuro. En ese sentido hubo un cambio total que se ha venido implementando en los últimos años. El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo ha llegado a complementar lo que conocemos como salud ocupacional Bogotá. De este modo la capital y las demás ciudades en Colombia logran mayor calidad en los puestos de trabajo y mejores índices de productividad.
¿Qué ha cambiado?
En términos generales la normativa en SG-SST (siglas del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo) ha mejorado el alcance de las empresas para detectar puntos que puedan ser una problemática más adelante. Esto refuerza el compromiso con entornos laborales dinámicos, motivados y con personal con un buen estado de salud. Si bien este sistema debe cumplirse por ley sus beneficios han hecho que las empresas estén realmente interesadas en implementarlo.
Beneficios del SG-SST
La salud ocupacional Bogotá ha cambiado por completo pues en este enfoque no todos los aspirantes están en condiciones de asumir labores. Esto es un beneficio tanto para la compañía que está realizando el proceso de selección como para las personas que están buscando un empleo pues entenderán que su estado de salud es primordial en todo momento. Adicionalmente existen otra serie de beneficios a considerar:
- Menor ausentismo por incapacidad laboral
- Disminución de los riesgos laborales
- Prevención de enfermedades y control de las mismas
- Seguridad del estado de salud del personal en todo momento
- Entorno laboral seguro y eficiente
- Reducción en las tasas de accidentalidad
- Mayor productividad y personal comprometido
Como puede notar la salud ocupacional Bogotá, ahora con la implementación SG-SST, trae consigo todo un conjunto de posibilidades de mejora en todos los frentes. Sin embargo uno de los más importantes sin duda son los exámenes médicos ocupacionales. En este punto se necesita un aliado que brinde confianza al momento de evaluar la salud del personal próximo a ingresar o incluso de aquellos que ya se encuentran laborando en su compañía.
Salud Ocupacional Bogotá con Gómez Asociados
Entendiendo que Bogotá es una metrópoli a la que llega una gran cantidad de talentos en busca de oportunidades nuestro enfoque se centra en aportar a su empresa. Por eso los exámenes que realizamos en Gómez Asociados se enfocan en garantizar que los candidatos con el estado de salud adecuado para las funciones sean los que pasen al siguiente filtro de su proceso de selección.
En concordancia, para la salud ocupacional Bogotá y sus cambios con el SGSST es importante definir con antelación qué requerimientos de salud deben ser evaluados previo a la contratación. Es por eso que en Gómez Asociados partimos del profesiograma como el pilar para definir qué tipo de examen se requiere. Este se elabora a partir de las funciones del cargo al cual se presentan los aspirantes y la matriz de riesgo definida por el área de gestión humana de su compañía. Si no cuenta con esta guía, no se preocupe, nosotros le brindamos la mejor asesoría para elaborarla.
Adicionalmente, contamos con un laboratorio clínico Bogotá el cuál cumple con las certificaciones pertinentes para el procesamiento de muestras. Esto genera mayor confianza en los diagnósticos y permite establecer con certeza si una persona puede laborar en el área a la que se está postulando o no. De este modo nuestros servicios se enfocan en comprender que la salud ocupacional Bogotá ha cambiado y ahora deben efectuarse controles más estrictos.
Gómez Asociados, su aliado en todo momento
Uno de los puntos claves de la transformación de la salud laboral pasa por comprender que ya no son suficientes con los exámenes pre ocupacionales. En la actualidad la prevención de riesgos y enfermedades en el trabajo requiere de chequeos frecuentes de la salud de los trabajadores. Así mismo, en aras de mayor transparencia al momento de un retiro laboral también deben efectuarse. Por eso con nosotros tiene a su disposición:
- Exámenes de ingreso laboral
- Controles de salud periódicos de su personal
- Consulta para reintegro laboral
- Revisión tras el cese de actividades en el trabajo
Contáctenos
Si bien la salud ocupacional Bogotá ha cambiado y no es un tema menor, si cuenta con el acompañamiento de una IPS de salud ocupacional confiable como Gómez Asociados será una adaptación beneficiosa para su empresa. Lo invitamos a cotizar los exámenes para sus candidatos con nosotros. Juntos encontraremos el mejor talento para su compañía. gozando de un excelente estado de salud y el dinamismo para aportar al crecimiento empresarial.