¿Qué es trabajo en alturas? En Gómez Asociados le contamos algunos aspectos importantes

19 abril, 2023 by Consulta SEO0
que-es-trabajo-en-alturas.jpg

La seguridad laboral es una de las principales preocupaciones en las empresas modernas. En particular, el trabajo en alturas es una actividad de alto riesgo que puede tener consecuencias graves si no se realiza de forma adecuada. En Gómez Asociados le contamos un poco más sobre qué es trabajo en alturas y como una empresa de salud ocupacional puede ayudar a mantener a sus trabajadores seguros.

¿Qué es trabajo en alturas?

que-es-trabajo-en-alturas

 

El trabajo en altura se refiere a cualquier tipo de actividad que se realiza a más de dos metros sobre el nivel del suelo. Estas actividades pueden incluir trabajos en andamios, escaleras, plataformas elevadas o en la parte superior de edificios. El trabajo en alturas es considerado de las actividades más peligrosas dentro de una organización debido a sus riesgos de caídas, golpes y/o lesiones graves.

 

¿Por qué es importante la seguridad y salud en el trabajo de alturas?

La salud ocupacional es crucial para el trabajo seguro en alturas, ya que puede prevenir lesiones graves en los trabajadores. Las empresas que realizan trabajo en alturas deben seguir con rigurosidad las medidas de seguridad para garantizar que los trabajadores estén seguros y protegidos de cualquier caída u otro peligro.

Asimismo, también es importante que los trabajadores estén capacitados y entrenados en técnicas de seguridad y en el uso adecuado de equipos de protección personal para reducir el riesgo de accidentes.

¿Cuáles son los exámenes necesarios para trabajo seguro en alturas?

Todo trabajador que desee habilitarse para trabajo en alturas, debe realizarse ciertos exámenes médicos ocupacionales para certificar que tiene o no las patologías compatibles para tomar los entrenamientos y posteriormente pueda realizar las actividades en alturas de forma segura.

que-es-trabajo-en-alturas

Algunos de estos exámenes incluyen: 

  • Evaluación médica previa con énfasis a trabajo en alturas: Antes de realizar trabajo en alturas, es importante realizar una evaluación médica previa, donde se puede identificar cualquier problema de salud que pueda impedir a los trabajadores realizar trabajo en alturas de forma segura. Los trabajadores deben ser evaluados por un médico especialista en medicina ocupacional.
  • Audiometría: El trabajo en alturas trae consigo la exposición a ruidos fuertes, los cuales pueden afectar la audición de los trabajadores a largo plazo. La audiometría en este caso, sería una evaluación médica que se realiza con el fin de detectar la pérdida auditiva relacionada con el trabajo en alturas ya que esto puede afectar la capacidad para realizar sus tareas y comunicarse con sus compañeros de trabajo.
  • Optometría: Las personas que trabajan en alturas pueden experimentar riesgos significativos para la seguridad si no cuentan con una visión clara y nítida. Por eso, es importante una evaluación de optometría para asegurar que el aspirante cuenta con la visión adecuada para realizar este tipo de trabajo.
  • Glicemia y perfil lipídico: Estos exámenes son obligatorios al igual que los anteriormente mencionados para realizar trabajo en alturas según la resolución 4272 de 2021.
  • Espirometría (opcional): Este examen es útil para evaluar la capacidad pulmonar de los trabajadores que están expuestos a niveles reducidos de oxígeno en el aire a medida que aumenta la altitud. La espirometría puede ayudar a detectar cualquier limitación respiratoria que puede ser agravada por la altitud en la cual se trabaje.

Gómez Asociados, un aliado para su empresa

Ahora que ya conoce qué es trabajo en alturas, lo invitamos a conocer todos los servicios que ofrecemos en Gómez Asociados.

que-es-trabajo-en-alturas

Somos un centro médico ocupacional donde contamos con diferentes servicios como exámenes médicos para trabajo en alturas, examen de ingreso y retiro, y además, contamos con  asesoria en riesgos profesionales..



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Copyright by BigTechnology . All rights reserved.