Todo lo que debes saber sobre los exámenes médicos ocupacionales

Toda organización debe cumplir con lo que dictamina la normativa colombiana, pues, de esta forma, se estará trabajando en pro de cumplir y respetar los derechos de los trabajadores y cuidar de ellos y de su salud. La realización de los diferentes exámenes médicos ocupacionales hacen parte de esta normativa, porque sí, es obligación de las empresas cumplir con este requisito. ¿Quieres conocer la información más importante sobre los exámenes médicos ocupacionales? Pues entonces este artículo de Gómez Asociados será de mucho interés para ti.
¿Qué son los exámenes médicos ocupacionales?
Cuando hablamos del examen médico ocupacional, estamos haciendo referencia a todos esos análisis, valoraciones y estudios que realiza un médico especialista en salud ocupacional a todos los colaboradores o posibles empleados de una empresa, antes, durante o después de la contratación.
Durante el examen de salud ocupacional, el profesional de la salud se encarga de examinar a los colaboradores y conocer tanto su historia médica como posibles síntomas o malestares que puedan tener así como la evolución de los mismos.
Todas las valoraciones, análisis y recomendaciones se realizan tomando como base las condiciones de trabajo del colaborador y cuáles podrían ser los posibles factores de riesgo a las que se encuentra expuesto el mismo.
¿Cuál es la importancia de realizar los exámenes médicos ocupacionales?
Por medio del examen medico laboral se puede identificar cuáles son las condiciones físicas y mentales de los futuros empleados y de los empleados actuales. Esta información suministrada por los diferentes exámenes médicos ocupacionales le permite a los empleadores y empresas organizar mejores estrategias en pro de cuidar la salud física y mental de todos sus trabajadores y, de esta forma, construir un ambiente laboral sano.
Todos estos exámenes médicos ocupacionales son fundamentales no solo por la salud y el cuidado de los empleados sino también para analizar las diferentes condiciones de trabajo que las empresas tiene para ofrecer y encontrar alternativas para mejorar día a día y brindar mejores alternativas a sus colaboradores.
¿Cuáles son los tipos de exámenes médicos ocupacionales que existen?
Existen diferentes tipos de exámenes médicos ocupacionales. Los más comunes son tres y, a continuación, te compartimos cuáles son, para qué sirven y por qué es pertinente cada uno de ellos:
- Exámenes de ingreso laboral: este examen médico laboral sirve para realizar una primera valoración de aquellos empleados que están a punto de iniciar sus labores con la empresa. Es importante realizarlo porque con él podemos identificar si las condiciones de salud de la persona sí son compatibles con las funciones del cargo.
- Examen de salud ocupacional periódico: se realiza con la intención de hacerle seguimiento a todos esos factores a los que están expuestos los colaboradores en la realización de sus labores.
- Examen médico ocupacional de retiro: este examen se implementa con la intención de analizar las condiciones de los empleados cuando se desvinculan de la compañía. Es muy útil para poder analizar cuál es el estado de salud del trabajados después de realizado su oficio.
- Examen de posincapacidad: Finalmente, este examen es para examinar el estado de salud de un trabajador que estuvo incapacitado y se va a reintegrar a su trabajo.
A su vez, estos pueden llegar a estar enfocados en la tarea que va a realizar el colaborador. Los enfasis mas comunes son: Osteomuscular, Manipulacion de alimentos, trabajo en alturas y trabajo en esapcios confinados
¿Es obligatorio realizar estos exámenes?
Como probablemente ya habrá quedado claro, los exámenes médicos ocupacionales son obligatorios y se deben realizar para poder cumplir con la normativa colombiana y estar al día con lo que dicta la ley.
El artículo 348 del Código Sustantivo del Trabajo explica que los empleadores están en la obligación de realizar los debidos exámenes médicos a todo su personal a la vez que ponen en práctica diferentes medicinas y estrategias para cuidar la salud, la higiene y la seguridad de sus empleados.
Incumplir con esta norma puede ocasionar la imposición de multas por parte del Ministerio del Trabajo. Además, también podría terminar en procesos penales si uno de sus empleados sufriera algún accidente o desarrollara cualquier tipo de mal como consecuencia de las condiciones laborales que se haya identificado en el tiempo debido.
¿Dónde se realizan los diferentes tipos de exámenes médicos ocupacionales?
En Gómez Asociados encontrarás el acompañamiento que necesitas para realizar todos los procedimientos requeridos.
Trabajamos con el mejor equipo de profesionales, todos comprometidos por brindarte la atención que estás buscando y por acompañarte durante todo el proceso.
Con nosotros encontrarás procedimientos de la más alta calidad y atención personalizada para garantizar tu completa satisfacción. Somos el aliado que su empresa está necesitando para el cuidado integral de la salud de todos sus colaboradores.
¿Quieres saber más información? Ponte en contacto con nosotros ahora mismo y te daremos la asesoría que necesitas para que inicies tu proceso con nosotros.