Exámenes de ingreso laboral: todo lo que debes saber

Si estás iniciando en una empresa o te encuentras en el proceso de ingresar, debes tener en cuenta diferentes aspectos para que tu estancia pueda darse. Uno de ellos son los exámenes de ingreso laboral. A continuación, te contaremos toda la información que debes tener a tu alcance para realizártelos.
¿Qué son los exámenes de ingreso laboral?
En primer lugar, es necesario que conozcas que existen diferentes tipos de exámenes que hacen parte de los exámenes médicos ocupacionales, entre ellos: exámenes periódicos, exámenes de retiro, exámenes pos incapacidad, exámenes de reubicación y, finalmente, los exámenes de ingreso laboral, el cual se hace de manera obligatoria en el momento en el cual un empleado entra a una organización por primera vez.
¿Por qué es necesario realizarme este examen?
Gracias a los resultados de este examen, el empleador podrá conocer y determinar si el trabajador es indicado o no para el cargo que será contratado, o, incluso, algunos ajustes que se deban hacer para que en ningún caso las funciones afecten el bienestar y salud del empleado.
Adicionalmente, es un punto de referencia y de partida para entender cuál es el estado en el que está la persona que va a iniciar, y con el pasar del tiempo se puedan evitar deterioros, desgastes o excesos que lo lleven a estar y sentirse de forma diferente.
¿Qué aspectos evalúan en un examen de ingreso laboral?
Examen ocupacional para conductores:
- Visiometría
- Toxicología
- Audiometría
- Ficha médica ocupacional
- Psicosensometria
Examen ocupacional para manipulación de alimentos:
- Frotis faríngeo
- Koh uñas
- Ficha médica ocupacional
Examen ocupacional para trabajo en alturas:
- Glicemia
- Perfil lipídico
- Ficha médica ocupacional
- Audiometría
- Biometría
Examen ocupacional personal administrativo
- Ficha médica ocupacional
- Audiometría
- Visiometría
- Psicosensometria
¿Qué debo llevar el día de la cita para realizarme los exámenes?
Si tienes una condición médica importante, como el uso de audífonos para escuchar mejor, lentes o gafas para ver bien de lejos o de cerca, es necesario que los lleves el día de la cita para que el médico evalúe el funcionamiento óptimo de los mismos. Si encuentra algunas falencias, se comunicará con Recursos Humanos o el área correspondiente para notificar que necesitan una actualización o un cambio.
Por otra parte, ten en cuenta que te solicitarán diferentes datos para completar tu información, como antecedentes personales, familiares e historia clínica.
¿En qué casos estoy exento del examen de ingreso laboral?
No es posible realizar exámenes que puedan ir en contra de la integridad y dignidad de la persona o que, de hecho, sean discriminatorios. Por ejemplo, si una mujer está en embarazo y el examen requiere someterse a rayos x, no sería posible realizarlo porque pondría en riesgo la vida del bebé.
¿Yo debo pagar los exámenes o quién se hace responsable?
Según la Resolución 2346 de 2007 en el artículo 11, la empresa debe de hacerse cargo del pago de los exámenes de ingreso laboral o los que sean indicados. Por tanto, tú no debes asumir ningún costo, ni el empleador puede solicitarte que tú los asumas.
Este servicio deben contratarlo con centros médicos ocupacionales, promotoras de salud o médicos que estén enfocados en medicina laboral.
Si tengo un médico de confianza, ¿es posible realizarme el examen de ingreso de manera particular?
El examen de ingreso laboral no es posible realizarlo de manera particular, siempre que se trate de el ingreso a una empresa, pues esto aumenta la posibilidad de alterar los resultados, hacer fraude o falsificar datos. Así pues, es necesario que te dirijas al lugar que te indique la empresa.
¿Cuáles son las consecuencias de no realizarse el examen médico ocupacional?
Si te niegas a realizarte este examen, la empresa puede tomar la decisión de no continuar con el proceso de selección, pues por ley este es un requisito que les exigen para poder finiquitar un contrato laboral de forma exitosa.
¿Existen sanciones para las empresas que no realizan exámenes médicos de ingreso a sus nuevos empleados o es una decisión propia?
Las empresas se encuentran legalmente en la obligación de ordenar exámenes de ingreso a los empleados nuevos. De lo contrario, se verán sancionadas con la pausa de sus actividades, clausura, cierre definitivo del establecimiento; o multadas, de 1 a 24 SMMLV, según el decreto 472 del 2015 emitido por el Ministerio del Trabajo. Ellos tendrán en cuenta algunas variables, como el tamaño de la empresa, incumplimiento, reincidencia, obstrucción, fraude, entre otras.
Gómez Asociados Salud Ocupacional SAS: tu mejor opción
Recuerda que contamos con profesional en toma de muestras en donde realizamos dichos exámenes previamente a la ejecución de la evaluación médica. Contáctanos ahora mismo y deja todo en nuestras manos.