¿Cuáles son las consecuencias de no hacer exámenes médicos ocupacionales?

Uno de los factores indispensables para las empresas al momento de realizar procesos de contratación, es cumplir con todos los requisitos de ingreso que dictamina la ley. Entre esos requisitos está asegurarse de que los aspirantes a puestos de trabajo tengan un buen estado de salud, por eso, a modo de prevención, hoy desde Gómez Asociados le contamos cuáles son las consecuencias de no hacer exámenes médicos ocupacionales.
¿Por qué son importantes los exámenes médicos ocupacionales?
Los exámenes médicos ocupacionales son un requisito para iniciar y culminar procesos laborales, ya que determinan el estado de salud de los empleados al momento de entrar a la empresa, durante el período laboral o al retirarse de ella. Son una serie de evaluaciones de salud que se realizan como parte del proceso de contratación para garantizar que sean física y mentalmente aptos para desempeñar su trabajo, independiente del sector. Pueden incluir exámenes físicos, pruebas de laboratorio, pruebas de audiometría y optometría, evaluaciones de salud mental, entre otros.
Son importantes porque ayudan a identificar posibles problemas de salud en los empleados y saber cómo tratarlos durante su permanencia en la empresa, en caso de que necesiten medidas preventivas especiales o deban ser reubicados en puestos de trabajo más seguros y apropiados para su estado de salud.
Estos son los exámenes médicos ocupacionales obligatorios.
Entonces, ¿cuáles son esas consecuencias de no hacer exámenes médicos ocupacionales?
Hay consecuencias de no hacer exámenes médicos ocupacionales que pueden perjudicar tanto a la empresa como a los empleados que la integran, ya que entran en juego factores de seguridad y bienestar. Estas son las principales:
- Se pone en riesgo la salud y seguridad de los empleados: si los empleados no son examinados antes de ingresar a la empresa, está la posibilidad de que presenten enfermedades o lesiones no diagnosticadas que afecten su desempeño en el trabajo, ya que su condición puede empeorar y causar daños permanentes de salud. Además, sin estos exámenes no se puede garantizar que la persona esté completamente capacitada para su empleo.
- Se puede incurrir en temas de responsabilidad legal: en caso de que un empleado sufra una lesión o enfermedad relacionada con su trabajo y no se hayan realizado los exámenes médicos necesarios, la empresa puede ser considerada responsable legalmente, lo cual puede resultar en demandas costosas, multas, indemnizaciones y otros gastos legales poco conveniente para la empresa y su buen nombre.
- Costos adicionales imprevistos: una de las principales consecuencias de no hacer exámenes médicos ocupacionales es que, si los empleados trabajan con enfermedades o lesiones sin diagnosticar, es muy probable que necesiten más tiempo para recuperarse o tratamientos médicos adicionales, lo cual genera mayores costos para la empresa como seguro médico y pérdida de productividad que se puedo haber prevenido con la debida realización de las pruebas.
¿Necesita examen preocupacional Bogotá? Conozca más aquí.
Gómez Asociados es una de las empresas que realizan exámenes médicos ocupacionales para evitar preocupaciones y posibles riesgos en su empresa. Contáctenos ahora para conocer más sobre el proceso.