examen-salud-ocupacional

Audiometria


Procedimiento paraclínico por el cual se evalúa la agudeza auditiva de un individuo; a través de esta prueba funcional podemos apreciar la capacidad auditiva de una persona, medida en pérdida de decibeles. Un decibel (dB) es la más pequeña variación de intensidad o presión perceptible en un promedio normal por un oído humano en una frecuencia de 1000 Hertz (Hz).

En la audiometría ocupacional se determinan umbrales auditivos monoaurales para tonos puros de la vía aérea, en este caso aplicada a un trabajador con el fin de realizar diagnósticos precoces y detectar susceptibles. En la audiometría aérea se determina la capacidad del oído para recibir y conducir ondas sonoras de tonos puro, desde el conducto auditivo externo. En la audiometría ósea se evalúa la capacidad para oír vibraciones que son transmitidas por los huesos del cráneo hasta la cóclea en vez de pasar por el oído externo y la cadena de huesecillos.

En GÓMEZ ASOCIADOS SALUD OCUPACIONAL SAS se realizan las audiometrías y en el momento de ejecutar el examen si la profesional encuentra que hay una alteración en la vía aérea (audiometría aérea), inmediatamente realiza la audiometría ósea, para así poder determinar si el tipo de hipoacusia es conductiva o neurosensorial (asociada al ruido, más frecuente en Salud Ocupacional).

Copyright by BigTechnology . All rights reserved.