Asesoría en Riesgos Profesionales



examen-medico-ocupacional

RIESGOS LABORALES

Diagnostico en SSL de la gestión de la ARL e identificación de necesidades. Cronograma de soluciones Estudio comparativo de ARL para su empresa. Auditoria y optimización de la reinversión dada por la ARL. Acompañamiento al comité paritario. Boletín electrónico semanal de actualización en SSL, bienestar, RRHH y riesgos laborales

examen-medico-ocupacional

MEDICINA DEL TRABAJO

Mesas de salud para definir manejo del trabajador enfermo o reubicado. Calificación de la pérdida de la capacidad laboral en trabajadores con atel o enfermedad común. Presentación en las juntas de calificación de invalidez (regional o nacional). Elaboración del profesiograma según perfiles y riesgos. Programas de educación continuada – especialización.

examen-medico-ocupacional

SEGURIDAD INDUSTRIAL

Acompañamiento físico en caso de accidentes de trabajo severos. Realización de la investigación de accidentes de trabajo enmarcados en los parámetros de la resolución 1401/08, y respaldo firmado con la licencia de salud ocupacional. Capacitación en investigación de accidentes de trabajo. Apoyo legal con abogado laboral y especialista en salud ocupacional. Tarifa preferencial básica en exámenes ocupacionales.



DESARROLLO DE PROCESOS

examen-medico-ocupacional

SUSTENTO LEGAL


  • DECRETO 1443 DE 2014 – Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)”
  • Decreto 1477 de 2014 – Por el cual se expide la tabla de enfermedades laborales
  • Decreto 135 de 2014 – Por el cual se desarrolla el esquema de ahorro de cesantías, se establece el beneficio económico proporcional ahorro en el Mecanismo de Protección al Cesante y se dictan otras disposiciones
  • Decreto 903 de 2014 – Por el cual se dictan disposiciones en relación con el Sistema Único de Acreditación en Salud
  • Resolución 044 de 2014 – Por la cual se reglamenta la capacitación y entrenamiento para brigadas contraincendios industriales, comerciales y similares en Colombia.
  • Resolución 2082 de 2014 – Por la cual se dictan disposiciones para la operatividad del Sistema Único de Acreditación en Salud
  • Resolución 2003 de 2014 – Por la cual se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud
  • Decreto 1072 de 2015 – Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo
  • Decreto 171 de 2016 – Por medio del cual se modifica el art lo .2.2.4.6.37 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
  • Decreto 1990 de 2016 – Por medio del cual se modifica el artículo 3.2.1.5., se adicionan artículos al Título 3 de la Parte 2 del Libro 3 y se sustituyen los artículos 3.2.2.1., 3.2.2.2. Y 3.2.2.3 del Decreto 780 de 2016, Único Reglamentario del Sector Salud, en relación con las reglas de aproximación de los valores contenidos en la planilla de autoliquidación de aportes; se fijan plazos y condiciones para la autoliquidación y pago de los aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y parafiscales, respectivamente
  • Decreto 1310 de 2016 – Seguridad vial.
  • Resolución 1231 de 2016 – Por la cual se adopta el documento Guía para la Evaluación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial.
  • Resolución 256 de 2016- Por la cual se dictan disposiciones en relación con el Sistema de Información para la Calidad y se establecen los indicadores para el monitoreo de la calidad en salud.
  • Resolución 4927 de 2016 – Por la cual se establecen los parámetros para desarrollar, certificar y registrar la capacitación virtual de las 50 horas en el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Circular 12 de 2016 – por la cual se hacen adiciones, modificaciones y eliminaciones a la Circular 047 de 2007, y se imparten instrucciones en lo relacionado con el Programa de Auditoria para ​​el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud y el Sistema de Información para la Calidad.​
  • Resolución 0839 de 2017 – Por la cual se modifica la Resolución 1995 de 1999 y se dictan otras disposiciones – Manejo de historias clínicas.
  • Resolución 1111 de 2017 – Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes.
  • Decreto 052 de 2017 – Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37. del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)
  • Resolución 0312 de 2019 – Por la cual se modifican los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes.

Horario de atención


Lunes a viernes 7:00 am – 4:30 pm
Sábados 7:00 am – 11:00 am

DETALLES DE CONTACTO





Copyright by BigTechnology . All rights reserved.